Investigación/Research & Ensemble Síntesis
"La Expresión Estructurada"
NOVEDAD EDITORIAL
OLTRA GARCÍA, Héctor.
LA EXPRESIÓN ESTRUCTURADA. Trayectoria vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012)
València: EdictOràlia Llibres i Publicacions, 2019, 500 p. ISBN: 978-84-945465-8-7
En prensa:
Revista Platea Magazine (reseña escrita por Diego A. Civilotti, 11/7/2019): [reseña completa en PlateaMagazine.com]
-HÉCTOR OLTRA: "LA EXPRESIÓN ESTRUCTURADA". SOBRE RAMÓN RAMOS VILLANUEVA. El significado vivo del legado.
"...una publicación que deberá tener en cuenta cualquier musicólogo o intérprete interesado en la música valenciana y española del siglo pasado."
"Las palabras de Oltra al inicio del segundo capítulo, deberían retumbar en todas las salas y auditorios del país –también en aquellos cuyos techos se caen a pedazos– para entender en qué consiste el legado cultural de un país sin el cual no es más que una estructura administrativa inerte: “sin partitura no hay música, y sin ella el legado del autor se pierde inexorablemente” (p. 215)."
"...un trabajo de campo tan abrumador como metodológicamente ejemplar."
"Oltra consigue ofrecer una imagen viva del compositor, que respira y toma cuerpo, sin dejar de darle voz propia y hacerla dialogar con otras voces."
"...más que nunca recibimos con esperanza y agradecimiento, que no con alegría, publicaciones como esta, que desde su ámbito colocan a creadores nacionales en su justo lugar."
Periódico Las Bandas de Música (artículo escrito por Josep Lluís Galiana, 3/6/2019): [artículo completo en LasBandasDeMúsica.com]
-Héctor Oltrá García: «Ramón Ramos es una figura crucial e imprescindible para entender la música contemporánea en Valencia y en España»
"Fruto de doce años de investigación, Héctor Oltra García publica en EdictOràlia La expresión estructurada, el primer estudio monográfico sobre la figura y la obra de Ramón Ramos Villanueva (1954-2012), dando una contundente respuesta a la ausencia, hasta hoy, de trabajos sobre el compositor de Alginet en la historiografía musical valenciana."
Web Nuestras Bandas de Música (noticia, 30/4/2019): [noticia completa en NuestrasBanasDeMúsica.com]
-Presentación del libro ‘La Expresión Estructurada’, dedicado a Ramón Ramos.
"Héctor Oltra García publica el libro 'La Expresión Estructurada. Trayectoria vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954 - 2012)'. La presentación tendrá lugar el 1 de mayo a las 12h en los Jardines de Viveros de Valencia en la 54ª Feria del libro de Valencia."
Web Las Bandas de Música (reseña, 22/4/2019): [reseña en LasBandasDeMúsica.com]
-"La expresión estructurada" recorre la trayectoria vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos.
"El musicólogo, compositor y director valenciano Héctor Oltra García ha publicado una monografía imprescindible para conocer en profundidad la figura y la obra de uno de los autores más destacados e influyentes de la música contemporánea valenciana y española."
"... una obra de gran rigor musicológico, a través de la cual, el Dr. Oltra da a conocer los últimos treinta años de creación musical contemporánea en Valencia y en España."
Web Sinergias4G (reseña escrita por Joan Josep Soler Navarro, 12/4/2019): [reseña completa en Sinergias4g.com]
-"LA EXPRESIÓN ESTRUCTURADA. TRAYECTORIA VITAL Y CREATIVA DEL COMPOSITOR VALENCIANO RAMÓN RAMOS VILLANUEVA (1954-2012)", DE HÉCTOR OLTRA GARCÍA.
"El musicólogo, compositor y director valenciano Héctor Oltra García publica una monografía imprescindible para conocer en profundidad la figura y la obra de uno de los autores más destacados e influyentes de la música contemporánea valenciana y española."
Web Nuestras Bandas de Música (noticia, 29/3/2019): [noticia completa en NuestrasBanasDeMúsica.com]
-Se publica un libro sobre la trayectoria del compositor Ramón Ramos Villanueva.
"'La Expresión Estructurada. Trayectoria vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954 - 2012)', el nuevo libro del Doctor en Música Héctor Oltra García, realiza un exhaustivo análisis de la obra del compositor valenciano."
Estudios / Studies
Identificación ORCID como investigador: https://orcid.org/0000-0002-8911-1959
2019 / 03 / 25:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2019). LA EXPRESIÓN ESTRUCTURADA. Trayectoria vital y creativa del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012). Valencia: EdictOràlia Llibres i Publicacions. 500 p. ISBN: 978-84-945465-8-7. NOVEDAD EDITORIAL.
2019 / 01:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2019). "Las obras para banda del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012)". ESTUDIOS BANDÍSTICOS: Revista del órgano científico de la Asociación Nacional de Directores de Banda, Volumen II, 2018 (ISSN: 2530-8041).
2018 / 06:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2018). "Análisis de “Pas encore” del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012)". ESPACIO SONORO: Revista de Música Actual [en línea]. Nº 45, mayo 2018. ISSN: 1887-2093. Dep. leg.: SE-2436-04. [Consulta: 21/VI/2018]. Disponible en: <http://espaciosonoro.tallersonoro.com/2018/05/17/analisis-de-pas-encore-del-compositor-valenciano-ramon-ramos-villanueva-1954-2012/>.
2017 / 09:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2017). El compositor valenciano Vicente Ramón Ramos Villanueva (1954-2012): Biografía, Catálogo de obra y Fundamentos Estéticos a través del análisis musical de su obra camerística. [Tesis Doctoral]. Directores: Dr. Sixto Herrero; Dr. Héctor Julio Pérez. Valencia: Universitat Politècnica de València. 1.435 pp.
(Investigación valorada con una calificación de Sobresaliente "Cum Laude" y propuesta a Premio extraordinario de Doctorado por la Universitat Politècnica de València. Septiembre 2017).
Para más detalles, ir a TESIS DOCTORAL.
2013 / 09:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2013). Biografía, catalogación de obra y aproximación al lenguaje musical del compositor valenciano D. Vicente Ramón Ramos Villanueva (1954-2012). [Tesis de Máster]. Director: Joan Cerveró. Valencia: Universitat Politècnica de València. 255 pp.
Material no disponible en abierto. Para su consulta contácteme.
(Investigación valorada con una calificación de 10 y mención a Matrícula de Honor por la Universitat Politècnica de València. Septiembre 2013).
2013 / 05:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2013). "Ramón Ramos, en el recuerdo". En: Ensems, 35º Festival Internacional de Música Contemporánea, La idea del Norte, 2013, 29/5-02/06. [Programa de mano general]. Valencia: Conselleria de Educació, Cultura i Esport. p. 22-25.
2013 / 03:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2013). "Análisis de “Poculum Amoris” de Ramón Ramos Villanueva". ESPACIO SONORO: Revista de Música Actual [en línea]. Nº 29, febrero 2013. ISSN: 1887-2093. Dep. leg.: SE-2436-04. [Consulta: 3/III/2013]. Disponible en: <http://espaciosonoro.tallersonoro.com/wp-content/uploads/2013/03/Análisis-de-Poculum-Amoris.pdf>.
También se ha hecho eco del análisis la web "Yumpu", donde se puede consultar: [Consulta: 17/VI/2014]. Disponible en: <https://www.yumpu.com/es/document/view/14326976/analisis-en-formato-pdf-espacio-sonoro/>.
2012 / 09:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2012). Análisis musical de "LES FÚRIES I FINAL" para Bajo, Voces y Orquesta de D. Ramón Ramos Villanueva. [Trabajo de Investigación Fin de Carrera - Dirección de Orquesta]. Tutor: Enrique Sanz-Burguete. Valencia: Conservatorio Superior de Música de Valencia. 66 pp.
(El trabajo obtuvo una calificación de Matrícula de Honor. CSMV. Septiembre 2012).
2008 / 01:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2008). "Análisis de Cristóbal Halffter “Elegía a la muerte de Federico García Lorca: Sangre”". ESPACIO SONORO: Revista cuatrimestral de Música Contemporánea [en línea]. Nº 15, enero 2008. ISSN: 1887-2093. Dep. leg.: SE-2436-04. [Consulta: 18/XI/2019]. Disponible en: <http://espaciosonoro.tallersonoro.com/2008/01/17/sangre-elegia-a-la-muerte-de-federico-garcia-lorca-de-cristobal-halffter-hector-oltra-garcia/>.
2007 / 09:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2007). Análisis de "POCULUM AMORIS" de Ramón Ramos. [Trabajo de Investigación Fin de Carrera - Composición]. Tutor: Ramón Ramos Villanueva. Valencia: Conservatorio Superior de Música de Valencia. 107 pp.
(El trabajo obtuvo una calificación de Matrícula de Honor. CSMV. Septiembre 2007).
2007 / 06:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2007). "Análisis de “Divertimento” de Roger Boutry". REVISTA VIENTO: MAFER MÚSICA [en línea]. Nº 6, junio 2007, p. 40-45. Dep. leg.: AV-49/04. [Consulta: 3/III/2013]. Disponible en: <http://www.puntorep.com/2011/11/revista-viento-numero-6/>.
También se ha hecho eco del artículo-análisis el blogspot "tot sax", donde se puede consultar: [Consulta: 2/XII/2013]. Disponible en: <http://saxruben.blogspot.com.es/2012/01/articulo-publicado-en-el-n-6-de-la.html>.
Y también se ha hecho eco la página web "buenastareas.com", donde se puede consultar: [Consulta: 2/XII/2013]. Disponible en: <http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-Formal-Divertimento-De-Roger-Boutry/3461035.html>.
2006 / 06:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2006). "Análisis de “Achorripsis” de Iannis Xenakis". Web de Enrique Sanz-Burguete.
También se se ha hecho eco del análisis la página web "yolandasarmiento.com" de la Profesora de Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición del Conservatorio Profesional de Música “José Castro Ovejero” de León (España), donde se puede consultar: [Consulta: 2/XII/2013]. Disponible en: <http://www.yolandasarmiento.com/iannis-xenakis-achorripsis/>.
Y también se ha hecho eco la página web "Scribd - Read Unlimited Books" donde puede consultarse completo: [Consulta: 14/II/2014]. Disponible en: <http://es.scribd.com/doc/188034074/Analisis-de-Achorripsis-de-Iannis-Xenakis>.
2005 / 04:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (2005). “L'ociositat social davant de l'avantguarda musical”. [Artículo de opinión]. SMA - Revista de la Societat Musical d'Alboraya. Nº 1, abril 2005, p. 14-15.
1999 / Primavera:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (1999). “El haragán social ante la vanguardia”. [Artículo de opinión]. AD LIBITUM - Revista educativo-musical del Conservatorio Superior y Profesional de Valencia. Nº 9, primavera 1999, p. 12-14. ISSN: 1138-9311. Depósito legal: V-2170-1996.
1998 / 05:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (1998). “Innovar por innovar”. [Artículo de opinión]. AD LIBITUM - Revista educativo-musical del Conservatorio Superior y Profesional de Valencia. Nº 7, mayo 1998, p. 11-12. ISSN: 1138-9311. Depósito legal: V-2170-1996.
1997 / 12:
OLTRA GARCÍA, Héctor. (1997): “Nuestra música”. [Artículo de opinión]. AD LIBITUM - Revista educativo-musical del Conservatorio Superior y Profesional de Valencia. Nº 6, diciembre 1997. Depósito legal: V-2170-1996.
Tesis doctoral / PhD Thesis
OLTRA GARCÍA, Héctor: "EL COMPOSITOR VALENCIANO VICENTE RAMÓN RAMOS VILLANUEVA (1954-2012): BIOGRAFÍA, CATÁLOGO DE OBRA Y FUNDAMENTOS ESTÉTICOS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS MUSICAL DE SU OBRA CAMERÍSTICA".
Director Dr. D. Sixto Manuel Herrero Rodes (Catedrático de Saxofón y Profesor en el "Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación de la Música" del Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante), codirector Dr. D. Héctor Julio Pérez López (UPV).
(1.435 pp. + DVD anexo)
Concluido el proceso de elaboración, de cuatro años de investigaciones, la Tesis Doctoral en Música fue presentada y defendida el 21 de septiembre de 2017 en la Universitat Politècnica de València (UPV) (16:30h, Salón de Actos Rectorado, planta baja Paraninfo), estando constituido el Tribunal por:
-Presidenta: Dra. Dña. Fernanda Peset.
-Secretario: Dr. D. Jesús María Gómez.
-Vocal: Dr. D. Carlos Fontcuberta.
La calificación obtenida fue de: Sobresaliente con mención "Cum Laude" y propuesta para Premio Extraordinario de Doctorado.
La Tesis Doctoral está centrada en la vida y obra del compositor valenciano D. Ramón Ramos Villanueva (1954-2012), quien fue mi Maestro de Composición y Catedrático en los Conservatorios Superiores de Música de Alicante y Valencia.
Los planos fundamentales de la Tesis son:
(21-9-2017. Presentación y defensa de la Tesis Doctoral. UPV. © Héctor Oltra García.)
En prensa:
Conferencias / Conferences
2022 /07 / 05-08 (Jávea, Alicante):
V Festival Àgora Actual Percussió y IV European Meeting of Contemporary Percussion.
-Conferencia: "La influencia de la estocástica xenakiana en la expresión estructurada del compositor valenciano Ramón Ramos".
| Web
2022 /05 / 11 (Valencia):
Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia, Aula de Piano Contemporáneo.
-Conferencia-audición: "Obras de nueva creación para piano: diálogos entre composición e interpretación".
Obras para piano de Héctor Oltra García: Sigh of Wind: Pau García Palop; Entrañas: Haimoni Balgava. (Aula 109, 12 - 15 h).
II Congreso Internacional de la Comisión de Bandas de Música de la Sociedad Española de Musicología (SEdeM).
-Propuesta de rescate de patrimonio musical bandístico: "LUMO" (1992), obra inédita, marcha mora para banda de Ramón Ramos Villanueva. (30/1/20, Universidad de Jaén. Acto de presentación: 18:30 h, Sala de Grados; Concierto de estreno: 20 h, Banda Municipal de Jaén, Aula Magna).
-Comunicación: "La obra para banda del compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012): recuperación, análisis y aportaciones a la estética musical bandística de finales del siglo XX". (31/1/20, Universidad de Jaén, 13:15 h, Sala de Juntas).
| Cartel | Programa de actividades
Conservatorio Superior de Música "Óscar Esplá" de Alicante. Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación de la Música. 9 h (aula 002).
Clase Magistral: "El compositor valenciano Vicente Ramón Ramos Villanueva (1954-2012): Vida, Obra y Fundamentos Estéticos. Una investigación musicológica".
2018 / 04 / 17 (Valencia):
Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia. "XI Jornadas de Teoría y Composición". 10 h-11:30 h (aula 109).
Conferencia: "El compositor valenciano Ramón Ramos Villanueva (1954-2012): vida, obra y fundamentos estéticos" (Tesis Doctoral).
| Cartel de las XI Jornadas | Programa de Conferencias
2014 / 06 / 01 (Alginet, Valencia):
Teatre Modern de Alginet (Valencia). "Homenaje al compositor Ramón Ramos". 12 h.
Ponencia: "Ramón Ramos: figura clave en la música contemporánea valenciana de los últimos 30 años".
2012 / 04 (Valencia):
Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia. (Aula 109).
Ponencia: "Análisis de la obra 'Impulso' de José Nieto". Con motivo de su estreno absoluto en el Palau de la Música de Valencia.
2007 / 01 (Valencia):
Palau de la Música de Valencia. (Sala García Navarro).
Conferencia: "Análisis de la obra 'Divertimento' del compositor francés Roger Boutry". En presencia del compositor.
Ensemble Síntesis
Ensemble de música contemporánea / Contemporary Music Ensemble
Artistic directors: Héctor Oltra García - Adrian van Dongen
(Alboraya - Valencia, Spain 2016)
Fundado por Héctor Oltra García y Adrián van Dongen el año 2016 en torno al ímpetu e interés por la música actual de diversos músicos de acreditada formación y experiencia. El ENSEMBLE SÍNTESIS es una agrupación camerística instrumental dedicada a la interpretación de música contemporánea, comprometida especialmente con la cultura de nuestro tiempo y lugar, que apuesta firmemente por las expresiones artísticas actuales, los nuevos lenguajes musicales y los compositores y compositoras nacionales e internacionales de los siglos XX y XXI.
El ENSEMBLE SÍNTESIS toma su nombre del compromiso por sintetizar en su actividad la función concertística con la pedagógica, para lo cual desarrolla actividades educativas que permitan involucrar al estudiante en una experiencia creativa integrada con el aprendizaje instrumental y culminada en el acto concertístico, poniéndose para ello a su disposición todo el potencial del ENSEMBLE y sus integrantes.
En su compromiso con los lenguajes musicales actuales, su repertorio abarca obras desde principios del siglo XX hasta la más absoluta actualidad, y sus conciertos ponen énfasis en favorecer una escucha proactiva del público, completando su actuación musical con atractivos elementos extramusicales (pinceladas explicativas, medios audiovisuales, proyecciones e interacción del público).
elperiodic.com: "El ENSEMBLE SÍNTESIS debuta en Alboraya"
2023 / 03 / 20-21 (Nueva York, EE.UU.):
Eight resilient confluences (2022) para violín y trombón bajo
Adam von Housen, vn; Jackob Elkin, bass trmb.
2023 / 02 / 24
(Valencia):
Conferencia:
Ramón Ramos
Muy Ilustre Academia de la Música Valenciana
(Conservatorio Superior de Música de Valencia)
2022 / 11 / 11
(Madrid):
(piano)
VII Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid
Sonus Ipsum.
Laura Gayoso, piano.
2021 / 04 / 30 (Sicilia, ITALIA):
Estreno de Dialéctica de la anestesia (2018) para clarinete
Premio de Composición “Solo Clarinet” Diaphonia Edizioni 2020
G. F. Corpina (cl.)
2021 / 03 / 18 (Londres, UK):
Estreno de Kenopsia (2020) para cuarteto de cuerda
"Ligeti Quartet's WORKOUT!"
NOVEDADES